En el Boletín Trimestral de las TIC, publicado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), destaca que el país cerró el tercer trimestre de 2024 con más de 48 millones de accesos a Internet móvil. 

El informe señala que el 85,4% de estos accesos operaron en tecnología 4G, mientras que el 5,8% utilizaron la red 5G, con un aumento de más de 640.000 nuevos accesos en esta última tecnología en el último año. La penetración del Internet móvil alcanzó los 91 accesos por cada 100 habitantes, superando la cifra de 88 registrada en 2023.

En términos de telefonía móvil, Colombia registró un total de 90,5 millones de líneas, con una penetración superior al 170%. De este total, 2 de cada 10 líneas corresponden a planes pospago, una tendencia que se ha mantenido estable en los últimos años. Durante el trimestre, los colombianos cursaron cerca de 24.100 millones de minutos en redes móviles.

A septiembre de 2024, el proveedor con mayor número de accesos a Internet móvil fue Claro (26,9 millones), seguido por Movistar (8,5 millones), TIGO (8,3 millones) y WOM (3,2 millones).

En el ámbito regional, Bogotá se posicionó como la ciudad con mayor conectividad, con 29 accesos fijos a Internet por cada 100 habitantes, seguida por Antioquia y Quindío, ambos con 23 accesos por cada 100 habitantes.

El acceso fijo a Internet también mostró un incremento, alcanzando los 9,16 millones de conexiones, con un aumento de 187.000 conexiones en comparación con el mismo periodo del año anterior. La velocidad promedio de descarga de Internet fijo superó los 241 Mbps.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.