La empresa mexicana PASE, conocida en el país por su servicio de telepeaje, presentó el 28 de mayo su nueva aplicación móvil. El lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para la compañía, que busca consolidarse no solo como facilitador de cruces vehiculares, sino como una plataforma integral de servicios de movilidad a nivel nacional.
Tras más de dos décadas de operación en México, PASE ha evolucionado desde su enfoque original centrado en casetas de peaje, segundos pisos y estacionamientos, hasta convertirse en un actor clave en el ecosistema de movilidad carretera del país. Actualmente, colabora con más de 23 operadores en 65 autopistas, administra más de 290 plazas de cobro y tiene presencia en los 13 corredores viales más importantes del país, con participación en más de 2.000 de los 2.500 carriles activos a nivel nacional.
El lanzamiento de su nueva app es un paso en la modernización de su oferta digital. Más que una actualización, se trata de un rediseño completo que responde a los hábitos de un usuario cada vez más conectado, que requiere soluciones rápidas, confiables y centralizadas desde su teléfono móvil.
Una app rediseñada para acompañar cada etapa del trayecto
La primera versión de la app de PASE se lanzó en 2013 y ofrecía funciones básicas como consulta de saldo y planeación de rutas. Sin embargo, la nueva generación —bajo el nombre Tu Tag PASE— reúne en una sola plataforma una gama ampliada de servicios que van desde pagos de estacionamiento sin filas hasta facturación automática, pasando por asistencia vial 24/7 y funciones de planeación de ruta con cálculo de costos y tiempos.
Uno de los avances más importantes, según la compañía, es la posibilidad de domiciliar el Tag a una tarjeta de crédito, eliminando la necesidad de recargas manuales y evitando quedarse sin saldo durante trayectos largos. Además, los usuarios pueden generar y descargar facturas con validez fiscal directamente desde la app, lo que simplifica la administración del gasto en movilidad, tanto para usuarios particulares como para empresas.
En términos de experiencia de usuario, la aplicación fue rediseñada para ofrece una interfaz más fluida e intuitiva. La idea es que cualquier persona pueda acceder a todos los servicios disponibles con unos cuantos toques, ya sea para consultar su historial de movimientos, pagar un estacionamiento escaneando el boleto o solicitar asistencia vial en tiempo real.
La funcionalidad de asistencia en carretera es otra novedad destacada. La app permite a los usuarios solicitar servicios como grúa, gasolina, cerrajería o cambio de llantas desde cualquier punto del país, sin intermediarios ni procesos complicados, lo que amplía el papel de PASE más allá del cruce por casetas y lo posiciona como un aliado durante todo el trayecto.
Además, la nueva versión incorpora una estrategia de lealtad que aprovecha alianzas con más de 400 comercios y prestadores de servicios, a través de los cuales los usuarios registrados pueden acceder a promociones, descuentos y beneficios exclusivos por el simple hecho de formar parte del ecosistema PASE.
Con este lanzamiento, la empresa busca consolidar su papel en un mercado de movilidad que se digitaliza rápidamente. Al ampliar su oferta más allá del tag físico y apuntar hacia una solución de movilidad inteligente, PASE responde a las exigencias de una sociedad en movimiento que demanda eficiencia, seguridad y control desde la palma de la mano.