La tecnología 5G ha alcanzado un hito histórico con 2.25 mil millones de conexiones en todo el mundo al cierre de 2024, según un informe de 5G Americas y Omdia. Esta cifra representa un crecimiento cuatro veces más rápido que el experimentado por el 4G LTE en el mismo periodo, cuando apenas había superado los 500 millones de conexiones en 2014.
Liderazgo de Norteamérica en 5G
El informe destaca que la adopción del 5G ha sido impulsada por una expansión sin precedentes en Norteamérica, donde se registraron 289 millones de conexiones en 2024, lo que representa un incremento del 67% con respecto al año anterior. Además, el 5G ya cubre el 77% de la población en la región, superando ampliamente el 47% de cobertura que el 4G LTE había logrado en 2014.
Kristin Paulin, analista principal de Omdia, señaló que la rapidez con la que Norteamérica está adoptando el 5G marca un punto de referencia para el resto del mundo. A nivel global, ya operan 354 redes comerciales de 5G, con Norteamérica liderando el equilibrio entre despliegues de 4G y 5G. Europa sigue de cerca, con una cobertura del 72% en comparación con LTE.
Por su parte, América Latina también ha sido protagonista en la expansión del 5G, duplicando el número de conexiones en un año y alcanzando los 76 millones en 2024. Sin embargo, el 4G LTE sigue dominando la región con 593 millones de usuarios, representando el 74% de las conexiones móviles.
Expansión del IoT
El 5G continúa consolidándose como la tecnología clave para la conectividad del futuro, impulsando la digitalización en sectores como la automatización industrial, la telemedicina y la infraestructura inteligente. El Internet de las Cosas (IoT) también ha mostrado un crecimiento, con 438 millones de nuevas conexiones en 2024, alcanzando un total global de 3.6 mil millones.
Se proyecta que el número de conexiones 5G continúe en aumento, llegando a 8.3 mil millones para 2029, lo que representará el 59% de todas las tecnologías inalámbricas.