En un entorno donde los dispositivos móviles concentran gran parte del acceso corporativo a datos y aplicaciones en la nube, Cloudflare anunció la ampliación de las capacidades de su plataforma de seguridad con una oferta que integra Data Loss Prevention (DLP) y Cloud Access Security Broker (CASB) para proteger información sensible en tiempo real.

Según la compañía, el 81% de las filtraciones de datos involucran entornos en la nube, muchos de ellos accedidos desde teléfonos y tabletas, lo que refuerza la urgencia de aplicar políticas de seguridad consistentes en todos los dispositivos.

Protección de datos móviles en tránsito

Las aplicaciones móviles transmiten información de manera constante. Con DLP, el tráfico que generan es escaneado en busca de patrones sensibles, como información financiera, PII o código fuente, y se bloquea o autoriza según las políticas definidas, detalla Cloudflare.

Un ejemplo sería el de un empleado que intenta subir un archivo con datos de clientes a una aplicación no autorizada, la plataforma puede bloquear la acción en tiempo real. Gracias al enfoque de Zero Trust Network Access (ZTNA) es posible restringir el acceso a aplicaciones SaaS o internas, únicamente a los usuarios autorizados, sin exponerlas a internet. 

Además, el CASB detecta el uso de aplicaciones no autorizadas, como servicios de almacenamiento personal o herramientas de IA generativa, y según Cloudflare permite aplicar controles granulares, bloquearlas o aislarlas según el nivel de riesgo.

Otra de sus nuevas funcionalidades es Remote Browser Isolation (RBI), que hace que el navegador se ejecute en la nube en lugar de hacerlo en el dispositivo. Lo que ayuda a proteger contra códigos web malicioso y evita que información sensible se descargue, copie o almacene localmente. De esta forma, los datos permanecen seguros incluso durante sesiones móviles.

Cloudflare enfatiza que la implementación es simple y no interfiere con la productividad. Para lograrlo, detalla que las políticas se configuran de forma centralizada y se aplican de manera transparente para el usuario, incluso cuando accede a suites SaaS como Microsoft 365 o Google Workspace desde el celular.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.