Con el lanzamiento del realme C75 5G, la marca de smartphones refuerza su compromiso de democratizar el acceso a redes de quinta generación en Colombia y otros mercados de América Latina. El dispositivo, que llega al mercado a un precio asequible de $900.000 pesos colombianos, busca ampliar las posibilidades de conectividad en zonas urbanas y rurales, donde aún existen brechas de cobertura.

Sebastián Quitian

Juan Sebastián Quitian, PR Manager de realme Colombia

“El C75 5G es nuestra respuesta a una demanda clara del mercado, más usuarios quieren dispositivos listos para aprovechar el 5G, especialmente en regiones apartadas donde la conectividad móvil puede marcar la diferencia”, señala Juan Sebastián Quitian, PR Manager de realme Colombia, en entrevista con Mobile Time Latinoamérica.

El modelo 5G se suma al C75 4G, lanzado en marzo de este año, que agotó existencias en menos de 20 días gracias a características diferenciales como certificación IP69, carga rápida, batería de 5.828 mAh y cámara de 50 megapíxeles, añadiendo la posibilidad de acceder a redes más veloces y estables.

“Queremos democratizar el 5G ofreciendo un equipo potente, con gran batería, resistencia al agua y al polvo, y un diseño atractivo, todo a un costo asequible”, agrega Qutian.

Realme C75

Además de ser uno de los primeros celulares de gama media que apuesta por tener acceso a las redes 5G, este dispositivo también cuenta con un mayor rendimiento y resistencia. Con un grosor de 7,99 mm y un peso de 196 gramos, ligero para su uso. Con dos diseños, según la preferencia de cada usuario, dorado y negro.

Una pantalla de 6,72 pulgadas, resolución FullHD+ (2.400 x 1.800 píxeles), tasa de refresco de hasta 90 Hz y tasa de muestreo táctil de hasta 180 Hz, brillo máximo de 580 nits. La batería es de rápida carga,  SUPERVOOC de 45W, que en unos 30 minutos logra el 50%. Con memoria RAM de 8GB y un procesador de Media Tek Helio G92 Max. 

Aunque no es la referencia de realme enfocada en brindar una mejor cámara, y para los amantes de la fotografía, el C75 cuenta con una buena resolución, con una cámara frontal de 8MP f/2.0 y una trasera de 50 MP.

Cuenta con funciones de inteligencia artificial, pero su verdadero plus es su resistencia, con las certificaciones IP68 e IP66, y la clasificación IP69, soporta el agua y alta temperatura.

realme C75

Estrategia regional

En América Latina, el C75 5G ya está disponible en México y Brasil, mientras que en otros mercados la compañía mantiene la versión 4G debido a que la infraestructura 5G aún se encuentra en etapas iniciales. “Cada país tiene un ritmo distinto de despliegue de redes. En lugares como Colombia, México o Brasil vemos una adopción más rápida y queremos estar listos con equipos que respondan a esa necesidad”, explicó.

El ejecutivo destacó que la estrategia de realme en la región se adapta a la realidad de cada mercado. México y Brasil lideran en adopción de 5G y concentran el mayor volumen de ventas por población, mientras que en Colombia se posiciona como uno de los mercados más dinámicos en participación de marca, pese a su menor tamaño.

En países como Chile o Argentina, la infraestructura 5G avanza, mientras que en Centroamérica, Perú, Ecuador o Venezuela el despliegue es más lento, lo que hace que el portafolio 4G siga siendo la prioridad.

“Cada mercado tiene su propia dinámica, en unos la venta formal en retail domina, mientras que en otros la informalidad y el open market marcan la pauta. Por eso ajustamos el portafolio a la necesidad local”, agregó Sebastián.

La serie C es actualmente la segunda más vendida de realme a nivel global y ha sido clave para impulsar la adopción de tecnología avanzada en segmentos de entrada y gama media, especialmente entre usuarios jóvenes.

El lanzamiento coincide con el séptimo aniversario de la marca, que celebra haber alcanzado 300 millones de usuarios móviles en el mundo.“Queremos que el 5G no sea solo una promesa de las operadoras, sino una experiencia real y accesible para los consumidores”, afirma Sebastián.

 

Foto Principal: Laura Suárez

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.