En el marco del Convergencia Show 2025 se anunció la creación de la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+), una iniciativa que busca articular y visibilizar los intereses de operadores independientes y regionales de internet, televisión y telefonía en la región.
La ALT+ se constituye como una plataforma colaborativa integrada por asociaciones, cooperativas y pequeños prestadores de servicios TIC, con el objetivo de impulsar políticas públicas inclusivas, garantizar condiciones justas de competencia frente a grandes conglomerados, y promover el despliegue de redes en comunidades rurales y marginadas.
Entre las entidades fundadoras figuran representantes de Argentina, México y Brasil: Ariel Fernández (CATEL), Salomón Padilla (ATIM), Miguel Factor (COLSECOR), Rocío Villanueva (AMOMVAC), Javier Tamayo (WISPMX) y Olinto Santa’Ana (ABRATUAL). Además, se nombró a José Otero como primer director ejecutivo de la alianza.
Otero remarcó que la alianza representa a quienes llevan conectividad a las zonas más remotas de América Latina. Por eso, la ALT+ buscará posicionarse como un actor clave en temas como transformación digital, asignación de espectro, despliegue de infraestructura y universalización del acceso, fomentando además la cooperación entre actores similares en distintos países.
Foto: ALT+