El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) anunció la adquisición de nuevos radio-goniómetros portátiles, dispositivos fundamentales para la supervisión y control del espectro radioeléctrico. Estos dispositivos permiten localizar con precisión el origen de las señales en tiempo real, facilitando la detección de interferencias en entornos urbanos y de difícil acceso.

La actualización tecnológica responde a la necesidad de optimizar el trabajo del Sistema Nacional de Comprobación Técnica de Emisiones (SNCTE), responsable de garantizar el correcto uso del espectro y la detección de irregularidades que puedan afectar servicios esenciales como la comunicación policial, sistemas de aeronavegación y alarmas de seguridad. 

Hasta ahora, el SNCTE operaba con una infraestructura implementada en los años noventa, cuyos equipos, con el paso del tiempo, habían reducido su sensibilidad y operatividad.

Los radio-goniómetros anteriores requerían una infraestructura fija y voluminosas antenas montadas en torres o vehículos, lo que limitaba su movilidad. En contraste, los nuevos dispositivos ofrecen mayor eficiencia energética, precisión y portabilidad, permitiendo su uso incluso a pie en operativos en terreno. 

Esta versatilidad es clave en escenarios urbanos donde la proliferación de señales puede dificultar la detección de interferencias.

La inversión en esta nueva tecnología para vigilar el espectro radioeléctrico no solo fortalece la capacidad operativa del ENACOM, sino que también alinea a Argentina con los estándares internacionales en la gestión del espectro radioeléctrico. 

Con esta renovación, el país mejora su capacidad de supervisión y control, asegurando un entorno más eficiente y seguro para los servicios de telecomunicaciones.

Imágen: Enacom.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.