Las compañías de las Américas están acelerando su transición hacia equipos de cómputo con inteligencia artificial (AI PCs), impulsadas por la necesidad de mejorar la productividad, automatizar tareas y fortalecer sus sistemas de seguridad. 

Así lo revela el Intel Global Research Report 2025, elaborado por Sapio Research, que analizó a más de 5.000 líderes en 24 países, incluidos 1.050 tomadores de decisiones de la región.

Empresas dispuestas a pagar 26% más por PCs con IA

Según el estudio, las organizaciones de la región están dispuestas a invertir un 26% más por dispositivo, lo que equivale a 182 dólares adicionales frente al costo de una PC tradicional. La cifra está alineada con el promedio global y refleja la percepción de que estos equipos representan un salto significativo en rendimiento y valor para los negocios.

El informe también destaca que los líderes empresariales consideran que el 48% de las tareas laborales podría optimizarse con PCs equipadas con capacidades de inteligencia artificial, un porcentaje ligeramente superior al promedio global (47%).

Impulso a aplicaciones de IA personalizadas

Uno de los hallazgos más relevantes es que el 52% de las organizaciones en las Américas prioriza el desarrollo o adopción de aplicaciones de IA personalizadas, adaptadas a los flujos de trabajo y necesidades específicas de cada sector.

Este enfoque evidencia un interés creciente por soluciones que integren IA directamente en procesos como análisis de datos, diseño, comunicación interna y productividad.

Además, el 45% de los empleados utiliza herramientas potenciadas por inteligencia artificial en su trabajo. 

Seguridad y compatibilidad

Al evaluar la actualización hacia PCs con IA, las empresas de la región señalan como factores decisivos:La compatibilidad con el sistema operativo, la seguridad y las capacidades de IA integradas en el dispositivo.

Pese al avance en adopción, la principal preocupación técnica continúa siendo la exposición o fuga de datos, lo que resalta la necesidad de fortalecer los protocolos de ciberseguridad a medida que crece el uso de IA.

La IA como motor de competitividad

Carolina Martínez, Gerente de Ventas Empresas y Gobierno para Intel en Colombia y Perú, aseguró que esta tendencia marca el inicio de una nueva ola de modernización tecnológica en la región.

Según Intel, el panorama evidencia que la IA se está consolidando como un motor clave de crecimiento, innovación y renovación tecnológica en las empresas de la región.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.