Tras la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de autorizar, con condiciones, la integración entre Tigo y Movistar, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) anunció que reforzará su labor regulatoria y de vigilancia para evitar afectaciones a la competencia y proteger a los usuarios en todo el país.
La entidad recordó que los condicionamientos fijados por la SIC permanecerán vigentes hasta que la CRC expida regulación general o particular sobre los temas objeto de las medidas, por lo que su papel será determinante en la implementación y seguimiento de la operación.
Preocupaciones por concentración en mercados móviles y fijos
La CRC advirtió que el mercado mayorista de acceso y originación móvil ya presenta altos niveles de concentración, lo que podría restringir las condiciones para operadores que dependen del Roaming Automático Nacional y para los Operadores Móviles Virtuales (OMV).
Según la Comisión, la unión entre Tigo-UNE y Movistar podría generar efectos coordinados en el mercado minorista, incluido un eventual aumento de precios para los usuarios o deterioro en las condiciones de acceso.
En el segmento de internet fijo residencial, la entidad señaló que en algunas de las principales ciudades la integración podría consolidar la posición del operador integrado y disminuir, o incluso eliminar, la presión competitiva en ciertas zonas.
Tres frentes regulatorios prioritarios
En el marco de su Agenda Regulatoria 2025-2026, la CRC anunció que avanza en tres proyectos clave para mitigar los riesgos identificados:
- Esquemas de remuneración mayorista de redes móviles
Busca garantizar condiciones técnicas y económicas no discriminatorias para los OMV y revisar las reglas de acceso a la instalación esencial de RAN. La propuesta será publicada en el cuarto trimestre de 2025.
- Revisión del Régimen de Protección de Usuarios
El objetivo es reforzar derechos como la libre elección ante posibles prácticas derivadas de mayor concentración, como obstáculos para terminar contratos o menor transparencia en ofertas. La propuesta también se publicará en el cuarto trimestre de 2025.
- Marco regulatorio para la conectividad local
Establecerá condiciones equitativas para el acceso a infraestructura de fibra óptica local, esencial para la prestación de servicios fijos. La publicación está prevista para el primer trimestre de 2026.
La CRC enfatizó que continuará monitoreando los efectos de la operación en todos los mercados de comunicaciones para asegurar un entorno competitivo que promueva la inversión, la innovación y el bienestar de los usuarios.


