Mercado Libre presentó en Argentina una nueva modalidad para que usuarios, influencers y creadores de contenido generen ingresos mediante la recomendación de productos en redes sociales. La iniciativa forma parte de su estrategia regional para fortalecer la economía de creadores y ampliar los canales de descubrimiento dentro del comercio electrónico.
El programa permite obtener una comisión por cada compra realizada a través de enlaces personalizados compartidos en plataformas como Instagram, TikTok, blogs, sitios de descuentos o aplicaciones de mensajería, la remuneración puede alcanzar hasta el 15% del valor del producto y se deposita directamente en cuentas de Mercado Pago.
El esquema ya opera en Brasil, México y Chile, donde supera los 200.000 afiliados. Con su llegada a Argentina, la compañía busca expandir un modelo que ha ganado relevancia en la región a medida que las redes sociales se consolidan como un espacio de compra.
¿Cómo funciona el Programa de afiliados de Mercado Libre?
Para participar, los usuarios seleccionan un producto dentro de Mercado Libre, generan un link de recomendación y lo comparten en sus canales digitales. No se exige un mínimo de seguidores; sin embargo, las cuentas con más de 10.000 seguidores en Instagram o TikTok podrán acceder a campañas oficiales y a pagos adicionales basados en visualizaciones.
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años con cuenta activa en Mercado Pago. En esta primera fase, la disponibilidad alcanza a monotributistas (régimen de impuestos para pequeños contribuyentes) de distintas provincias, con una expansión progresiva prevista para los próximos meses.
La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.


