El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) —entidad responsable de regular los sectores de transporte, infraestructura y telecomunicaciones a nivel nacional— dijo que los servicios de transporte de pasajeros hacia y desde los aeropuertos ofrecidos mediante plataformas digitales no cuentan con autorización federal para operar en dichas zonas, según un comunicado de prensa.

Por medio de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), la dependencia recordó que solo los taxis, servicios turísticos y autobuses con concesiones oficiales pueden realizar traslados dentro del perímetro aeroportuario, de acuerdo con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

«Cabe señalar que la empresa Uber promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país por carecer la autorización respectiva, al respecto el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México, otorgó una suspensión a la empresa, para que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la normatividad establecida en la Ley de Caminos Puentes de Autotransporte Federal y el Reglamento correspondiente aplicable, evitando que estos sean arbitrarios y discriminatorios, lo que no implica una autorización para la prestación de estos servicios», dice la SICT en su nota informativa.

apps aeropuertos uber sict

Crédito: X (@SICTmx)

El pronunciamiento ocurre tras la resolución de una jueza federal que autoriza temporalmente a los conductores de Uber a recoger y dejar pasajeros en los aeropuertos del país. Esto, sin riesgo de ser detenidos por la Guardia Nacional mientras se resuelve un juicio de amparo promovido por la empresa. 

La decisión fue emitida por el Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia Administrativa, con sede en la Ciudad de México, y protege a los conductores en los 80 aeropuertos nacionales e internacionales.

Además, el fallo se da en un contexto de vacíos regulatorios en cuanto a la operación de plataformas digitales en aeropuertos. 

En 2023, una reforma al Reglamento de Autotransporte Federal limitó el acceso de estos servicios al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), permitiendo únicamente taxis con concesión federal. 

Posteriormente, en 2024, la SICT suspendió un proyecto que habría permitido regular la entrada de aplicaciones de movilidad a los aeropuertos, luego de presiones de organizaciones de taxistas.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.