Colombia avanza en la transformación digital de su sistema financiero con el lanzamiento de Bre-B. De acuerdo con el informe “Real-Time Payments: Economic Impact and Financial Inclusion”, elaborado por ACI Worldwide junto al Centre for Economic and Business Research (Cebr), Bre-B generará una oportunidad de ganancias por US$7.600 millones para el sistema bancario colombiano hacia 2028.
El estudio también proyectó la incorporación de 5,1 millones de colombianos al sistema financiero, una meta que ya fue superada, según cifras del Banco de la República, que reportó 32 millones de usuarios registrados y 17 millones de transacciones durante su primera semana de operación.
Vlademir Santos, Head de ACI Worldwide en Brasil, considera que así como Pix transformó el acceso a los servicios financieros en Brasil, Bre-B ampliará la inclusión financiera en Colombia. Además de facilitar la vida cotidiana de consumidores y empresas.
El Banco de la República eligió a ACI Worldwide, multinacional especializada en innovación en pagos, para desarrollar la infraestructura tecnológica de Bre-B. El sistema fue diseñado para procesar miles de millones de transacciones y operar de forma continua, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Con medio siglo de experiencia, ACI provee actualmente la infraestructura de 25 esquemas nacionales y regionales de pagos en tiempo real en seis continentes. En Colombia, la compañía ya tiene casi 30 años de presencia, trabajando con las principales redes procesadoras y bancos del país.
Desde el inicio del registro de llaves en julio, el sistema ya acumula 84 millones de claves registradas.
En Brasil, Pix alcanzó más de 150 millones de usuarios y 3.000 millones de transacciones mensuales en solo tres años. Bre-B seguirá un camino similar, adaptado a la realidad colombiana.


