La Comisión Federal de Electricidad Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE Telecom) reportó avances en el despliegue de infraestructura destinada a llevar conectividad y servicios móviles a regiones de México donde los operadores comerciales no tienen presencia. 

El objetivo forma parte de la política de bienestar y justicia social impulsada por el Estado mexicano para garantizar el acceso universal a internet.

En su más reciente informe, correspondiente al periodo de octubre de 2024 a julio de 2025,  Emilia Calleja, titular de la paraestatal, detalló que se hizo una inversión de MXN $3.564 millones dirigida al despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.

Como resultado de este esfuerzo, dijo, se instalaron 1.380 nuevas torres de telecomunicaciones, con lo que la red total de CFE Telecom con lo que la red ascendió a 4.907 torres de telecomunicaciones, todas con tecnología 4G LTE.

De manera paralela, se desplegaron 7.602,8 kilómetros de fibra óptica oscura, fortaleciendo la Red Nacional de Agregación y Acceso, que ya suma un total de 21.449 kilómetros, según cifras compartidas mediante un comunicado de prensa.

Crece conectividad móvil 

En el mismo periodo, CFE Telecom activó 1,6 millones de nuevas líneas de telefonía móvil, alcanzando un total de 3,3 millones de servicios activos de telefonía móvil y banda ancha inalámbrica en los 32 estados del país.

Para ello, Calleja detalló que se habilitaron se habilitaron 1.338 nuevos puntos de acceso a internet gratuito en espacios públicos, llegando a un acumulado de 102.329 puntos a nivel nacional.

Estos sitios utilizan diversas tecnologías, como 4G LTE, red compartida, ADSL e internet satelital, y están dirigidos especialmente a comunidades rurales, indígenas y urbanas marginadas, facilitándoles el acceso a servicios de educación, salud, trámites gubernamentales, comercio digital y bancarización.

Además, ofrece  3,3 millones de servicios de telefonía móvil y banda ancha inalámbrica en los 32 estados del país, en zonas permitidas por su concesión.

En coordinación con las Subdirecciones de Distribución y Transmisión de la CFE, la empresa estatal realiza la instalación de nuevos puntos de internet gratuito en teleplanteles de la Secretaría de Educación Pública y clínicas del IMSS-Bienestar, con el fin de fortalecer los servicios educativos y de salud en comunidades rurales.

De acuerdo con sus proyecciones, al cierre de 2025 se habrán sumado 6.663 puntos adicionales de acceso, alcanzando una cobertura estimada de 111,6 millones de personas en más de 53.000 localidades.

El proyecto forma parte de los compromisos del gobierno federal para reducir la brecha digital en el país y expandir la infraestructura pública de telecomunicaciones hacia las zonas con menor conectividad, en paralelo al despliegue de redes privadas.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.