La digitalización en Perú avanza a ritmo acelerado: en solo dos años, el uso de internet móvil se triplicó para la banca digital, mientras que el uso de apps para comunicación y el entretenimiento en línea registraron crecimientos superiores al 50%, según la última Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel) del OSIPTEL.
En el ámbito financiero, el uso de internet para banca móvil y billeteras electrónicas pasó del 13,8% en 2022 al 43,6% en 2024. Este salto refleja una mayor confianza de la población en los canales digitales y la creciente facilidad para realizar trámites financieros desde el celular.
La comunicación a través de aplicaciones también experimentó un boom. El uso de plataformas como WhatsApp, Zoom o Meet para realizar llamadas aumentó del 50,9% al 77,1% en el mismo periodo, un incremento de más de 26 puntos porcentuales.
En tanto, el consumo de contenidos audiovisuales en línea (música y video) sin necesidad de descarga previa pasó del 30,2% al 45,1%, confirmando al dispositivo móvil como el canal de acceso favorito para el entretenimiento.
En conjunto, estos tres sectores evidencian una transformación profunda y rápida de los hábitos digitales de los peruanos, consolidada en un periodo de apenas 24 meses.
Lennin Quiso, director de Políticas Regulatorias y Competencia de OSIPTEL, señaló que estos resultados demuestran cómo la población peruana adopta cada vez más los servicios digitales móviles, consolidando la tecnología móvil como motor de la transformación digital en el país.
La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.