La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció la apertura de una investigación administrativa contra los cuatro principales operadores móviles del país (Claro, Tigo, Movistar y WOM)  por presuntas irregularidades en los procedimientos de reposición de tarjetas SIM

Según la entidad, estas fallas podrían haber permitido el intercambio no autorizado de líneas telefónicas, una práctica conocida como SIM swapping, utilizada frecuentemente en fraudes financieros digitales.

Fallas en la validación de identidad

De acuerdo con la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones de la SIC, las compañías habrían incurrido en tres tipos de fallas principales:

  • No implementar herramientas tecnológicas adecuadas ni mecanismos confiables para verificar la identidad de los usuarios al momento de reponer la SIM. 
  • No realizar controles periódicos que garantizaran la efectividad de los procesos de seguridad, incluso después de conocer posibles vulneraciones. 
  • No ofrecer respuestas claras y suficientes a los usuarios que denunciaron reposiciones no autorizadas.

Si las conductas investigadas se comprueban, cada empresa podría enfrentar multas de hasta 15.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV).

El riesgo del SIM swapping

El SIM swapping o “intercambio de SIM” consiste en engañar a un operador móvil para que transfiera el número telefónico de una persona a una nueva tarjeta SIM, controlada por el delincuente. Esto permite eludir mecanismos de autenticación en dos pasos y facilita el acceso a cuentas financieras, correos electrónicos y otras plataformas personales.

De acuerdo con un informe de 2024 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), esta modalidad ha sido identificada como una de las técnicas más utilizadas en fraudes financieros digitales a nivel global. El documento advierte que las víctimas, las instituciones financieras y los proveedores de servicios pueden sufrir pérdidas económicas y daños reputacionales significativos.

Protección al usuario

La SIC señaló que las resoluciones que formulan los cargos son actos de trámite que no admiten recursos, pero que las empresas cuentan con 15 días hábiles desde la notificación para ejercer su derecho de defensa y contradicción.

El organismo reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad de los usuarios y de exigir a los operadores la adopción de medidas efectivas frente a riesgos como el SIM swapping

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.