La plataforma mexicana Bitso anunció el lanzamiento de una nueva versión de su aplicación móvil que permitirá a los usuarios invertir en acciones y fondos cotizados (ETF) para comprar y vender desde la misma app en la que hoy operan criptomonedas.
Con esta actualización, la compañía busca “redefinir industrias” y eliminar las barreras que separan al dinero tradicional del ecosistema digital.
“Hoy nace un nuevo Bitso”, expresó Daniel Vogel, cofundador y CEO de la empresa, durante la presentación realizada el 8 de octubre en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
“No los trajimos aquí para hablar solo de nuevos colores o una nueva app. Venimos a contarles algo más grande: que Bitso ahora tiene acciones”, anunció Vogel.
Un nuevo paso en la democratización financiera
La nueva aplicación, diseñada desde cero, según Vogel, introduce una experiencia más simple e integrada, con soporte para transacciones en pesos y dólares, compras fraccionadas y disponibilidad 24/7, sin comisiones y con liquidez inmediata, una funcionalidad que rara vez se ofrece en el mercado bursátil tradicional.
“A partir de este producto vas a poder comprar fracciones de tu acción favorita. Si no te alcanza para una acción completa, puedes invertir desde unos pesos. Y cuando vendas, tendrás acceso inmediato a esos fondos, sin esperar horarios ni cierres de mercado”, explicó Vogel.
Esta nueva funcionalidad refleja el interés de Bitso por extender su filosofía de acceso y control financiero más allá del mundo cripto.
“Durante años nos hicieron pensar que era normal que el sistema financiero levantara muros: horarios, filas, permisos. Pero Bitcoin nos recordó que el dinero puede ser libre, que puede moverse sin fronteras ni intermediarios”, señaló el directivo.
De las criptomonedas a poder invertir en acciones
Fundada en 2014, Bitso inició operaciones como un exchange de criptomonedas y se convirtió en una de las plataformas más grandes de América Latina, con presencia en México, Brasil, Argentina y Colombia. Hoy suma más de 8 millones de usuarios y continúa expandiendo su oferta de servicios financieros basados en tecnología blockchain.
La introducción del trading de acciones y ETFs coloca a Bitso en un terreno donde confluyen fintech y finanzas tradicionales, una tendencia que también exploran plataformas globales como Robinhood o Revolut.
Según Vogel, la evolución es natural: “Todo lo que aprendimos con cripto nos ha preparado para un sueño más grande.”
En la nueva app, los usuarios podrán invertir en empresas tecnológicas como Apple, Microsoft, Nvidia o Amazon, así como en ETFs como el Invesco NASDAQ 100, con visualizaciones históricas y opciones de pago en distintas monedas. Todo desde una misma interfaz que integra tanto activos cripto como bursátiles.
Uno de los puntos que más enfatizó Vogel fue la liquidez inmediata: la posibilidad de disponer de los recursos en tiempo real al vender acciones, sin los tiempos de compensación habituales.
“Queremos que diversifiques tu portafolio sin tener que diversificar tus apps. Acceder a cripto, acciones o ETFs debería ser igual de fácil y rápido”, aseguró.
La nueva app ya se encuentra en fase de liberación progresiva. Los usuarios pueden registrarse en la lista de espera disponible en bitso.com, y quienes lo hagan tendrán acceso prioritario tanto al nuevo diseño como a la funcionalidad de acciones.
Bitso planea seguir lanzando nuevos productos en los próximos 18 meses, aunque su CEO adelantó que los detalles aún permanecen bajo reserva. La nueva aplicación será la base sobre la cual desplegarán “una serie de productos más eficientes, accesibles y rápidos, para que la libertad financiera no sea un privilegio, sino la norma”.
La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.