Las empresas de hoy están en una constante carrera por mantenerse actualizadas. En esta dinámica, contar con equipos de cómputo a la altura es más relevante que nunca. El ‘PC refresh’ o ‘actualización de PC’ es clave para garantizar una experiencia digital que define la productividad y asegura continuidad, eficiencia y competitividad.
El mercado atraviesa un ciclo de renovación marcado por una oportunidad transformadora: la necesidad de contar con computadores capaces de ejecutar aplicaciones de inteligencia artificial en el día a día. Un verdadero AI PC integra la CPU, la NPU y la GPU, que trabajan en conjunto para maximizar el desempeño. La CPU asegura velocidad de reacción en tareas generales, la NPU aporta eficiencia energética en cargas de trabajo de IA y la GPU se encarga de procesos altamente paralelizados, como ejecutar Small Language Models de IA Generativa de manera nativa en la máquina. Cada fabricante de software aprovecha el motor más adecuado según el tipo de tarea, lo que permite que estos avances redefinan la productividad y conviertan a cada dispositivo en una plataforma que potencia la creatividad, la colaboración y la seguridad.
Renovar para proteger y optimizar con IA
Hoy, los dispositivos son el punto de contacto más directo entre el talento humano y la estrategia tecnológica de las organizaciones. Un computador obsoleto no solo retrasa tareas: puede desmotivar, aumentar los riesgos de seguridad y limitar la adopción de herramientas modernas. A su vez, un dispositivo actualizado, especialmente un AI PC, ofrece velocidad, estabilidad y confianza, factores que impactan directamente en la satisfacción laboral y en la capacidad de innovar.
Actualizar la base de PCs con capacidades de IA refuerza la seguridad en un momento en que los ciberataques se vuelven más sofisticados y costosos. La incorporación de defensas basadas en hardware y software, junto con algoritmos de IA, proporciona un blindaje que reduce la superficie de ataque y mitiga riesgos financieros. Según IBM, el costo promedio de una filtración de datos alcanzó los 4,45 millones de dólares en 2023, una cifra que demuestra lo que está en juego.
En paralelo, un refresh bien planificado reduce costos ocultos: menos reparaciones, menos soporte técnico y menos horas improductivas. Gartner advierte que extender el ciclo de vida de un PC más allá de lo recomendado puede incrementar el gasto en soporte hasta en un 40%. Invertir hoy en AI PCs significa ahorrar mañana.
La renovación de PCs, sin embargo, no está exenta de desafíos. Coordinar entregas, configuraciones remotas y el reciclaje responsable de miles de equipos en un entorno de trabajo distribuido requiere planeación y experiencia. Por eso, la red de socios tecnológicos (fabricantes, distribuidores y proveedores de servicios) se convierte en un componente fundamental para que las empresas logren una transición ágil, coherente y segura.
Lo más importante es entender que este proceso no termina con la entrega de un nuevo computador. Debe integrarse en una visión más amplia, conectada con la transformación digital y con la estrategia de talento. Los PCs son la puerta de entrada a las plataformas de IA y a la cultura digital de las organizaciones.
En definitiva, el PC refresh es más que un proyecto de TI: es una oportunidad estratégica para las organizaciones. Significa alinear tecnología, personas y procesos bajo una misma meta de productividad, seguridad y bienestar. Verlo desde esta óptica permite cambiar la narrativa, ya que no se trata de reemplazar hardware, sino de renovar la forma en que las organizaciones trabajan, innovan y se proyectan hacia el futuro en medio de una nueva era del trabajo impulsada por la inteligencia artificial.