El Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, contará por primera vez con el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará directamente a los celulares de 80 millones de usuarios en todo el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina, destacó que la integración de esta tecnología representa un avance importante para la protección civil, ya que permitirá que comunidades rurales, sin acceso a altoparlantes o sistemas estatales de alarma, reciban la notificación en tiempo real.

“A lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa, pero sí un celular en donde te alertan para tomar precauciones. Hay mucho avance y hay que seguir trabajando en ello”, dijo la mandataria.

La alerta llegará al celular sin necesidad de estar conectado a internet o a los datos, y se suma a los 14.491 altoparlantes, 100 estaciones de radio AM/FM y 11 estaciones de televisión que también participarán en la transmisión de la señal. 

Así funcionará la alerta en los celulares

Según explicó José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la alerta puede activarse en polígonos específicos (colonias, pueblos o localidades) y, en este simulacro, se recibirá de manera simultánea en todo el país.

El ejercicio contempla diferentes escenarios de emergencia: Sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur. Incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, y Tsunami en Baja California.

Según aseguró Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el texto que le llegará a los mexicanos es: “Este es un simulacro – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México”.  

El sistema ya fue probado en abril pasado en la Zona Metropolitana del Valle de México, alcanzando un 98% de cobertura. “Por primera vez, estamos poniendo la tecnología al servicio de los ciudadanos para fortalecer la cultura de la protección civil”, agregó Velázquez.

La mayoría de los celulares ya tienen habilitadas las notificaciones de emergencia. No obstante, si la función está desactivada, puede configurarse tanto en los sistemas de Android o Apple.

La CNPC informó que más de 9 millones de personas y 125 mil inmuebles ya se han inscrito en este simulacro. Con esta implementación, México se convierte en el cuarto país del mundo en operar un sistema de notificación masiva de este alcance.

 

Foto: Gobierno de México

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.