El Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo rechazó la medida cautelar presentada por trabajadores del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), empresa estatal que brinda servicios de electricidad y telecomunicaciones, que pretendía suspender el decreto ejecutivo sobre seguridad cibernética en la implementación de redes 5G.

El Tribunal confirmó la vigencia del reglamento de ciberseguridad para la implementación de tecnología 5G y superiores en Costa Rica, al desestimar una medida cautelar interpuesta por la Federación del Frente Interno de Trabajadores del ICE (FIT).

La acción legal buscaba suspender el decreto del Poder Ejecutivo que establece los requisitos de seguridad para proveedores en licitaciones de telecomunicaciones. No obstante, el Tribunal concluyó que los estudios aportados carecían de evidencia sólida y se basaban en escenarios hipotéticos más que en daños comprobados.

Decisión del tribunal

Entre los documentos rechazados se encuentra un informe del CINPE-UNA solicitado por Huawei Technologies de Costa Rica S.A., que, según la resolución, se sustentaba en términos como “puede” o “podría ser”, sin demostrar riesgos graves o inmediatos.

El fallo también reconoció que la medida del FIT ocasionó un retraso de alrededor de un año en los procesos de licitación del ICE, lo que obligó a declarar desierta una convocatoria por razones de interés público.

El Tribunal resaltó que el reglamento busca proteger la intimidad, la privacidad y los datos personales de los usuarios, subrayando que las redes 5G manejan grandes volúmenes de información sensible. Asimismo, recordó que el Estado tiene la obligación constitucional de resguardar la seguridad nacional y la ciberseguridad, por lo que suspender la normativa sería “desproporcionado” frente a la falta de pruebas de un daño grave.

Con esta decisión, el marco regulatorio impulsado por el Poder Ejecutivo se mantiene en firme, garantizando que el despliegue de las redes 5G en el país avance bajo criterios de protección de datos y seguridad nacional.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.