El 5G fue uno de los protagonistas de la cuarta edición de Telecom SummIT 2025, organizado por Telecom, puso en el centro de la conversación la convergencia entre redes móviles de nueva generación, inteligencia artificial, servicios en la nube y ciberseguridad, con el objetivo de mostrar cómo estas tecnologías están potenciando la competitividad del mundo corporativo en América Latina.

Durante la apertura, Roberto Nobile, CEO de Telecom, señaló que la inteligencia artificial y las redes inteligentes son el camino hacia empresas más sólidas, resilientes e innovadoras. En este sentido, el 5G fue destacado como la infraestructura clave para lograr redes que se autodiagnostiquen y autocorrijan y que permitan desplegar casos de uso escalables en sectores productivos.

Julio Hutka, director de Negocios B2B, remarcó que el paradigma actual es el del “todo inteligente” y que el 5G, combinado con edge computing y slicing de red, está habilitando arquitecturas diseñadas para que la IA tenga impacto real en las operaciones corporativas.

Actualmente, Telecom Argentina tiene desplegadas 550 antenas 5G y esperan que para finalizar 2025 lleguen a 750.

El evento también abordó cómo las arquitecturas multicloud y las estrategias de ciberseguridad inteligente se integran al 5G para garantizar operaciones seguras y resilientes, en un contexto de amenazas crecientes como el phishing avanzado, las deepfakes y el malware generado con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.