El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) cumple 21 años,  con una de las infraestructuras de pagos más avanzadas del mundo. Desde su lanzamiento por el Banco de México (Banxico) en 2004, ha transformado la forma en que personas, comercios y empresas realizan transferencias. Una herramienta que ofrece operaciones inmediatas, seguras y disponibles las 24 horas, los 365 días del año.

A lo largo de estas dos décadas, SPEI ha evolucionado para integrar estándares de seguridad más robustos, ampliar su interoperabilidad y facilitar el ingreso de nuevos participantes al ecosistema financiero, como fintechs y bancos digitales.

Actualmente, el sistema procesa millones de transacciones diarias, habilitando pagos instantáneos entre cuentas de distintas instituciones financieras, lo que ha sido clave para disminuir el uso de efectivo y fomentar la bancarización en todo el país.

De acuerdo con cifras del Banco Central del país, solo en 2024 se realizaron 5.418 millones de operaciones a través de este sistema. Ello se traduce en más de $579 mil millones de pesos mexicanos, lo que ha impulsado la competencia y la innovación, reduciendo tiempos y costos para los usuarios finales.

Según estimaciones de ACI Worldwide, el 8,3% de todos los pagos en México ya se hacen a través de sistemas inmediatos como SPEI, y se espera que esta proporción suba al 12,9% para 2028, impulsada por herramientas como Dimo y el fortalecimiento de fintechs que usen códigos QR como CoDi.

El diseño de SPEI  ha servido de modelo para otros sistemas de pagos en Latinoamérica y ha fortalecido la posición de México como referente regional en materia de innovación financiera. El país cuenta con una infraestructura de pagos digitales más moderna y accesible que países como Estados Unidos, donde las transferencias bancarias aún pueden tardar entre uno y tres días hábiles en reflejarse y con comisiones elevadas.

Su interoperabilidad ha abierto el camino para que nuevos jugadores participen en el sistema, acelerando la inclusión financiera y reforzando la competitividad del país a nivel global. De hecho, al ser uno de los operadores más activos en SPEI, esta plataforma ha sido un catalizador para modernizar el sistema financiero mexicano hacia pagos inmediatos y confiables, y permitiendo que tanto la población como las empresas accedan a soluciones de bajo costo y alta eficiencia. 

La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.