Durante el segundo trimestre de 2025, Mercado Libre alcanzó ingresos netos por US$ 6.800 millones, un crecimiento del 34% interanual, impulsado por el buen desempeño de sus unidades de comercio electrónico, servicios financieros y publicidad digital.

De acuerdo al último informe publicado por la compañía, el ingreso operativo fue de US$ 825 millones, con un margen del 12,2%, mientras que la utilidad neta ascendió a US$ 523 millones, con un margen del 7,7%. Estos resultados fueron gracias a una estrategia centrada en inversión, eficiencia operativa y crecimiento sostenido en sus principales mercados de Brasil, México y Argentina.

Fintech: tarjetas y crédito disparan crecimiento

Mercado Pago continúa siendo uno de los motores de expansión del ecosistema. La plataforma alcanzó casi 68 millones de usuarios activos mensuales, un incremento del 30% frente al mismo periodo del año anterior. Con un aumento en el promedio de productos utilizados por usuario en Brasil, México y Argentina.

La cartera de crédito creció un 91% interanual, alcanzando los US$ 9.300 millones, con un rubro en tarjetas de crédito, que aumentaron un 118% y representan ya el 43% del portafolio total. Además, los activos bajo gestión superaron los US$ 13.800 millones.

El volumen total de pagos procesados por Mercado Pago alcanzó los US$ 64.600 millones, impulsado por la adopción de los pagos digitales dentro y fuera de la plataforma, incluyendo códigos QR, MPOS y pagos en línea.

Mercado Libre lidera en E-commerce 

El negocio de comercio electrónico de Mercado Libre consolidó su liderazgo con ingresos por US$ 3.800 millones, un aumento del 16,3% en dólares y del 45% ajustado por tipo de cambio. La compañía registró 550 millones de artículos vendidos, un 31% más que en el mismo trimestre del año anterior, y casi 71 millones de compradores únicos en la región.

En Brasil, los artículos vendidos crecieron un 26% interanual, y el volumen bruto en las mercancias (GMV) aumentó un 29% interanual. En México, los artículos vendidos aumentaron un 36% interanual, con un crecimiento del GMV ajustado del 32% interanual. En Argentina, los artículos vendidos crecieron un 46% interanual y el GMV ajustado se disparó un 75% interanual.

A nivel de logística, el 57% de los envíos en América Latina fueron gestionados directamente por la empresa, gracias a su red de más de 30 centros de distribución. En Argentina y México, los niveles de entregas en el mismo día o al día siguiente alcanzaron cifras récord.

Publicidad, integración con Google

Mercado Libre también logró un importante desempeño en su unidad de publicidad. Los ingresos crecieron un 38% interanual, y un 59% ajustado por tipo de cambio, con un impulso en los formatos de video y display.

La reciente integración de Mercado Ads con Google Ad Manager, que inició en abril, permite a los anunciantes ejecutar campañas dentro y fuera del ecosistema de Mercado Libre de forma simultánea, ampliando su alcance y mejorando la eficiencia publicitaria.

Mercado Libre recibió de la calificadora S&P Global el grado de inversión BBB-, sumándose a la calificación positiva recibida previamente por Fitch, lo que subraya la solidez financiera y operativa de la compañía.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.