WOM anunció este lunes una nueva estrategia comercial para el mercado colombiano, centrada en ofrecer conectividad a precios accesibles. El objetivo de esta iniciativa es el lanzamiento de un nuevo plan que incluye datos, llamadas y mensajes de texto ilimitados por $29.900 pesos colombianos mensuales, sin restricciones ni cargos ocultos.
Stan Chudnovsky, accionista de la compañía, afirmó que el nuevo plan no solo responde a una necesidad comercial, sino a un compromiso con los consumidores. Lo que se busca es democratizar el acceso a internet móvil y convertirse en una alternativa para millones de colombianos que aún enfrentan barreras de precio o condiciones contractuales complejas.
Sostenibilidad del negocio
Desde su entrada al mercado, WOM ha invertido más de 1.000 millones de dólares en infraestructura y expansión de red. Hoy suma más de seis millones de usuarios en Colombia y asegura que este nuevo paso refuerza su compromiso de largo plazo con el país. Recientemente el operador anunció su reestructuración y continuidad en el mercado colombiano.
La compañía, que llegó al país en 2021 con la promesa de desafiar las dinámicas tradicionales del sector. Según WOM, la sostenibilidad del modelo se basa en eficiencias operativas, recorte de costos innecesarios y un enfoque centrado en el usuario, lo que les permite ofrecer un servicio robusto sin comprometer la calidad.
No obstante, la compañía advirtió sobre los retos que enfrenta el sector ante el proceso de fusión entre Tigo y Movistar. En ese contexto, WOM hizo un llamado a las autoridades de competencia para que impongan “remedios eficaces” que garanticen la existencia de al menos tres actores relevantes en el mercado, con el fin de evitar una concentración excesiva que podría perjudicar a los usuarios y limitar la inversión.
Chudnovsky señaló que la industria está a la espera de los condicionamientos que la autoridad de competencia impondrá en el proceso de fusión entre Tigo y Movistar.