El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que, al cierre del primer semestre de 2025, se cumplió en su totalidad con los compromisos del programa Canon por Cobertura 2024, una iniciativa que permitió el acceso por primera vez a servicios móviles 4G a más de 67 mil personas en zonas rurales.

El Canon por Cobertura es una iniciativa que permite a los operadores de telecomunicaciones destinar hasta el 60% del pago por uso del espectro radioeléctrico a la instalación de infraestructura 4G en zonas rurales. La estrategia es liderada por la Dirección General de Programas y Proyectos de Comunicaciones (DGPPC) del MTC y busca incentivar la inversión privada con un enfoque inclusivo.

En total, 67.565 ciudadanos de 425 localidades rurales fueron beneficiados con conectividad de voz y datos, con el objetivo de reducir la brecha digital en el país. Las regiones con mayor número de comunidades atendidas fueron Cajamarca (78), Cusco (43), Huancavelica (33), Puno (30) y Apurímac (29).

Nuevas metas 4G

El MTC informó que ya están definidos los compromisos de Canon por Cobertura para los próximos meses, que incluyen la conexión de 441 localidades adicionales antes de julio de 2026. Se espera que más de 111.700 habitantes en zonas alejadas accedan a servicios móviles por primera vez.

Desde el inicio del programa en 2018, según ha reportado el MTC, más de 212.000 ciudadanos en 1.090 localidades rurales han sido conectados a redes 3G y 4G, mejorando su acceso a servicios clave como educación, salud, comercio electrónico e inclusión financiera.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.