Telecom Argentina completó con éxito la reapertura de su bono Clase 24 por USD 200 millones, alcanzando así el monto máximo previsto de USD 1.000 millones. La compañía había emitido previamente USD 800 millones en esta misma clase de Obligaciones Negociables (ON) como parte del financiamiento para la reciente adquisición de Telefónica Móviles de Argentina S.A.
La empresa anunció que la operación, que se realizó entre el 22 y el 24 de julio, recibió ofertas por más de USD 1.090 millones, y logró una mejora sustancial en las condiciones financieras, el costo se redujo del 9,50% al 8,80% en apenas dos meses. El bono tendrá vencimiento en dos cuotas consecutivas en 2032 y 2033.
Esta sería la única emisión corporativa high yield (HY) de América Latina en 2025 que se colocó por encima del precio del mercado secundario, y representa la mayor compresión de rendimiento entre una emisión original y su reapertura en lo que va del año.
La emisión forma parte del Programa Global de Obligaciones Negociables de hasta USD 3.000 millones aprobado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), y busca optimizar la estructura de deuda de la compañía tras la adquisición de Telefónica Móviles. Además, los fondos permitirán reforzar el plan de inversiones de Telecom, que prevé destinar USD 2.000 millones durante 2025 para seguir impulsando el desarrollo de infraestructura y servicios digitales en Argentina.
La colocación fue liderada por BBVA, Citigroup, Deutsche Bank Securities, J.P. Morgan y Santander como Global Coordinators y Joint Bookrunners, con el apoyo de varios colocadores locales, entre ellos Banco Santander Argentina y ICBC.
En febrero de 2025, como parte de la estrategía de Telefónica de retirarse de América Latina, vendió su operación valuada en 1.245 millones de dólares a Telecom en Argentina.