México enfrenta una aceleración en la cantidad de ciberataques dirigidos a su infraestructura digital. Según el último Global Internet Trends & Insights Report de Cloudflare, el país registró hasta 181 millones de amenazas DDoS bloqueadas por día, durante el segundo trimestre de 2025. Esto significa un aumento del 204% en comparación con el trimestre anterior.

Dicho repunte se da en paralelo al crecimiento del tráfico total de Internet en el país, que aumentó 18% en el mismo periodo, posicionando a México entre los mercados con mayor expansión global en solicitudes en línea.

Diariamente Cloudflare procesó 82,2 mil millones de solicitudes en territorio mexicano, de las cuales, 3,2 mil millones fueron identificadas como maliciosas y bloqueadas. La mayoría correspondió a ataques DDoS provenientes desde el propio país, un fenómeno que ha crecido 60% en el último año.

Ciberataques como los DDoS representan una amenaza directa al ecosistema mobile. Este tipo de ataques buscan saturar servidores mediante miles o millones de solicitudes simultáneas hasta volverlos inoperables y pueden dejar fuera de servicio aplicaciones móviles, sistemas de pagos, plataformas de e-commerce o redes de operadores móviles, afectando la experiencia de usuario y comprometiendo la continuidad operativa. 

Telecomunicaciones fue el sector con más ataques DDoS

El estudio revela que los sectores más vulnerables durante este periodo fueron telecomunicaciones, banca, servicios financieros, seguros, medios de comunicación y reclutamiento de personal. Todos ellos se encuentran en medio de un proceso de transformación digital acelerada y manejan grandes volúmenes de información sensible.

Las herramientas de mitigación más activas durante estos ataques fueron los firewalls de aplicaciones web (WAF), responsables de bloquear 78% de las amenazas detectadas. Entre los métodos más utilizados por los atacantes destacan las anomalías HTTP, intentos de explotación de software y ataques de inyección SQL.

Por otro lado, Latinoamérica recibió 19.000 millones de intentos de ataque por día durante el segundo trimestre de 2025, con un incremento interanual del 15%. Una cifra que está por debajo de regiones como Europa, Asia-Pacífico o Norteamérica.

A escala global, Cloudflare detectó un promedio de 190.000 millones de amenazas diarias, con un crecimiento del 21% respecto al año anterior. En paralelo, el volumen de solicitudes gestionadas por la red de la compañía aumentó 40%, superando los 5,8 mil millones de peticiones diarias a nivel mundial.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.