La firma francesa nPerf, especializada en la medición del rendimiento de telecomunicaciones a nivel global, publicó su más reciente informe ‘Barómetro de conexiones móviles a Internet en Colombia 2025‘. El estudio, que analiza la calidad de las redes móviles en el país entre el 1° de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, ubica a Claro como el operador con mejor desempeño general por segundo año consecutivo.
El análisis se basa en millones de pruebas realizadas por los propios usuarios mediante la aplicación de nPerf, que permite ver la experiencia real de navegación, carga, descarga, latencia, visualización de video en línea y navegación web. El informe también excluye datos provenientes de sondas automatizadas para asegurar resultados representativos.
Un mercado en evolución
Según el análisis, el promedio general del mercado colombiano fue de 53.952 nPoints, lo que refleja un entorno competitivo en el que todos los operadores han mostrado mejoras en distintos frentes.
“El sector muestra una sana competencia, con todos los proveedores realizando notables avances en varios indicadores de rendimiento. Los usuarios colombianos de telefonía móvil se benefician de este panorama competitivo con servicios en continua mejora, adaptados a sus distintos patrones de uso y preferencias”, señala nPerf.
Claro líder en carga y descarda
Con 63.536 nPoints, Claro encabeza el ranking nacional en las categorías de velocidades de descarga (78,0 Mbps) y carga (19,2 Mbps). El operador registró mejoras frente al período anterior, 45,6?% en descarga, 22,5?% en subida y 22,8?% en calidad de navegación.
Movistar y WOM lideran en video y latencia
En segundo lugar se ubica Movistar, con 53.844 nPoints. Aunque su velocidad no alcanza los niveles de Claro, muestra un rendimiento equilibrado y destaca en el segmento de streaming de video.
WOM ocupa el tercer puesto con 51.735 nPoints, con un liderazgo en la categoría 4G. El operador también sobresale en latencia, calidad de navegación web y experiencia en video en línea.
Tigo mejora su rendimiento, pero queda rezagado
Tigo se posiciona en el cuarto lugar con 46.934 nPoints. A pesar de quedar detrás en el ranking general, el informe destaca una mejora del 17,3?% en su velocidad de descarga, alcanzando un promedio de 24,1 Mbps.