El mercado mexicano de smartphones se caracteriza por su dinamismo y competitividad, con más de 30 millones de dispositivos vendidos al año y un valor estimado en 135.000 millones de pesos. En este contexto, el conocimiento y la conversión de marca se convierten en variables esenciales para que los fabricantes consigan no solo captar la atención de los usuarios, sino también traducir ese interés en compras concretas.

De acuerdo con un reciente estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU), el conocimiento de marca es el punto inicial que permite a los usuarios considerar a un fabricante al momento de renovar o adquirir un equipo nuevo. 

En ese sentido, Samsung lidera este indicador con un reconocimiento de marca que alcanza el 98,7% entre los usuarios de smartphones en México. Motorola se encuentra en segundo lugar con 96,3%, mientras que Apple ocupa el tercer puesto con un 85,8%. Estas tres marcas son pioneras en el país y han consolidado su posición no solo en la mente del consumidor, sino también en su preferencia.

Por otro lado, una nueva generación de fabricantes chinos ha entrado con fuerza en el mercado mexicano, inicialmente enfocándose en la gama media, que representa un segmento clave para el consumo nacional. OPPO destaca como el más reconocido dentro de este grupo con un 66,3% de conocimiento de marca, seguido de Xiaomi con 62,9%, Honor con 37,7% y Vivo con 18,9%. 

La presencia de estas marcas es resultado de estrategias de marketing que combinan publicidad tradicional, redes sociales, alianzas con operadores y activaciones en puntos de venta.

Conversión de mercado es liderado por Samsung, pero ha retrocedido

El estudio también introduce el concepto de “conversión de mercado”, que mide la proporción de usuarios que, conociendo una marca, finalmente deciden comprar un dispositivo de esa firma. En esta métrica, Samsung mantiene el liderazgo con un 26,3%, seguido de Motorola con 20,7% y Apple con 19,9%. 

Para The CIU, esto indica que estas empresas no solo logran ser recordadas, sino que convierten ese conocimiento en ventas efectivas, un factor clave para la sustentabilidad en un mercado tan competitivo.

Aunque la participación de Samsung ha mostrado una caída, retrocediendo ocho puntos porcentuales en el último año, al pasar de 34% a 26% de cuota de mercado, el reto para la marca es mantener a sus usuarios satisfechos e impulsar su fidelización. Además de garantizar que quienes ya han comprado un dispositivo se mantengan fieles en futuras compras o renovaciones.

La imagen principal fue creada por Mobile time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.