La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) de Chile otorgó una concesión de 30 años a Verizon, la mayor compañía de telecomunicaciones de Estados Unidos, para ofrecer servicios de voz sobre internet en todo el país.

El decreto, publicado este martes en el Diario Oficial, marca un punto de inflexión en el mercado local, en medio de un proceso de transformación impulsado por el despliegue del 5G y la presión financiera que enfrentan actores tradicionales como Movistar y WOM.

Verizon Chile S.A., constituida formalmente en 2008, había operado hasta ahora de forma limitada en el país. Sin embargo, la nueva concesión obliga a la empresa a iniciar obras en el plazo de un mes y concluir el despliegue en un máximo de 24 meses. Aunque su operación estará inicialmente limitada a servicios de voz sobre IP, la presencia formal del grupo abre la puerta a una expansión en otros segmentos estratégicos del mercado de telecomunicaciones chileno.

Verizon Communications Inc. es una de las mayores operadores del mundo. La filial Verizon Wireless es uno de los principales actores móviles en EE.UU., y la marca figura entre las más valiosas del sector. En América Latina, sus operaciones se gestionan desde oficinas regionales en Miami y São Paulo, las cuales supervisan la expansión hacia nuevos mercados, como ahora Chile.

El desembarco de Verizon ocurre en un momento clave para el ecosistema telco chileno. Las conexiones 5G alcanzaron 6,5 millones en marzo, con un crecimiento interanual del 53%.Sumado a una pérdida de participación de Movistar, que se espera salga del país dentro de la estrategia de Telefónica de retirarse de varios mercados de latinoamérica.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.