Telefónica del Perú anunció que la aprobación del Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) representa un paso clave en su estrategia para reforzar su posición financiera y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Según informó la compañía, este proceso permitirá trabajar de forma ordenada con sus acreedores y avanzar en un plan que apunta a consolidar su presencia en el mercado, recuperar el crecimiento sostenido y continuar ofreciendo servicios a sus más de 13 millones de usuarios en el país.
La empresa también confirmó que ha decidido desistirse de la solicitud del Procedimiento Concursal Preventivo, enfocándose completamente en el PCO como vía para proteger su patrimonio, garantizar la continuidad operativa y mantener la prestación de servicios sin interrupciones.
En paralelo, Telefónica del Perú aseguró que continuará su proceso de modernización tecnológica, con énfasis en la expansión de su red de fibra óptica y la renovación de su infraestructura móvil, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y mantenerse a la vanguardia en conectividad.
En febrero de 2025, la empresa solicitó acogerse a un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). La deuda que asciende a 437,4 millones de dólares ya está contemplada en sus estados financieros auditados de 2024, y sus condiciones de pago serán determinadas dentro del procedimiento concursal en coordinación con los acreedores.