Representantes del ecosistema fintech anunciaron nuevas estrategias enfocadas en innovación, expansión e inclusión, consolidando su papel dentro del sistema financiero mexicano, durante la 88 Convención Bancaria de México. Empresas tecnológicas como Mercado Pago, Hey Banco y Openbank presentaron sus avances y perspectivas en un entorno que evoluciona rápidamente hacia lo digital.

El ecosistema fintech en México ha crecido a pasos acelerados, teniendo en cuenta que desde hace 10 años en México no habían startups de este tipo y actualmente existen cerca de 800 que compiten con los 52 bancos que cuentan con autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). A pesar de que en México operan más de 50 instituciones bancarias, los representantes de estas fintech coincidieron en que aún hay grandes oportunidades de crecimiento debido a la baja penetración de servicios financieros. 

Las propuestas presentadas durante la convención apuntan a cerrar esa brecha mediante tecnología, experiencia digital y estrategias híbridas que combinan lo mejor del mundo físico y virtual.

Hey Banco: rumbo a la independencia

Hey Banco, el brazo digital de Banregio,entidad que opera al norte del país avanza en su transición para operar de forma totalmente independiente como banco; ya cuenta con la autorización de la CNBV y se encuentra en la fase final del proceso de escisión.

Al respecto, su director, Manuel Rivero, dijo que estima que la operación independiente podría arrancar entre junio y julio de este año. Añadió que actualmente Hey Banco atiende a más de medio millón de clientes, con una captación de 12.500 millones de pesos y 9.000 millones en créditos colocados, según Rivero. 

Su propuesta incluye productos que van desde cuentas y créditos hasta inversiones, seguros y programas de educación financiera. La institución busca distinguirse no solo por su oferta digital, sino por el acompañamiento que brinda a los usuarios para mejorar su salud financiera y evitar decisiones que afecten su historial crediticio.

Mercado Pago: banca de consumo con enfoque en inclusión

Mercado Pago, el brazo financiero de Mercado Libre, está en proceso para obtener una licencia bancaria en México. Su estrategia se enfoca en el segmento de consumo, donde ya ofrece tarjetas, cuentas con rendimientos, seguros y líneas de crédito. Actualmente, tiene más de 1,5 millones de líneas de crédito activas en el país.

Además del enfoque en consumidores, Mercado Pago ha otorgado más de 2 millones de créditos a más de 300.000 pequeñas y medianas empresas mexicanas, muchas de ellas sin historial previo con el sistema bancario tradicional. 

De acuerdo con Pedro Rivas, director general de Mercado Pago, la empresa confía en que su enfoque digital, con menores costos operativos, le permitirá llegar a rincones donde otros bancos no han podido hacerlo.

Openbank: infraestructura europea con ambición local

El banco digital del Grupo Santander inició operaciones en México en febrero de 2025, tras recibir autorización en octubre del año anterior. Aunque aún es un jugador nuevo en el país, ya cuenta con 28.000 clientes y una oferta que incluye cuentas simplificadas, tarjetas de débito y crédito, transferencias, domiciliaciones y próximamente, seguros y préstamos personales, de acuerdo con Matías Nuñez, director general de Openbank México.

La fintech aspira a convertirse en uno de los principales bancos digitales en México en los próximos cinco años. 

Entre sus prioridades está el lanzamiento de la portabilidad de nómina, un producto clave para afianzar relaciones con clientes de ingreso fijo. Para Núñez, el mercado mexicano aún tiene mucho espacio para crecer en bancarización e intermediación financiera.

Entre los planes de Openbank en el corto plazo está lanzar otros préstamos de consumo, pero también la portabilidad de nómina, un producto que, dice, es de los más importante en el mercado mexicano.

A corto plazo, Openbank planea lanzar otros préstamos de consumo y la portabilidad de nómina, un producto que considera de los más importantes en el mercado mexicano.

Bankaool: expansión física y debut en bolsa

Bankaool ha evolucionado como un banco híbrido, con presencia digital y una creciente red de sucursales físicas diseñadas como centros de negocios y experiencias. Con sede en Chihuahua, el banco tiene oficinas en Ciudad de México y Ciudad Juárez. 

Juan Antonio Pérez- Simón, director general de Bankaool, dijo durante su participación el la 88 Convención Bancaria que en 2024, el banco reportó un aumento del 429% en su base de clientes digitales y un crecimiento de 500% en transferencias realizadas. 

Además, detalló que fortaleció su estructura financiera con una inversión de 200 millones de dólares en tecnología. También anunció que Bankaool planea incursionar en el mercado de remesas en Estados Unidos mediante la adquisición de bancos, y se prepara para debutar en bolsa en 2026.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con inteligencia artificial. 

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.