Claro Colombia anunció un ambicioso plan de modernización de su infraestructura móvil, que proyecta la actualización total de sus más de 10.000 antenas para 2028. Con este despliegue, la compañía espera que el 60% de su cobertura móvil esté operando sobre tecnología 5G hacia ese año, lo que mejorará la calidad del servicio, la velocidad y la estabilidad de las conexiones.

Para 2025, Claro prevé tener más de 1.000 antenas modernizadas. La renovación incluye la simplificación del hardware y la actualización de componentes críticos como la Banda Base, amplificadores de potencia y las propias antenas, lo que permitirá una operación más eficiente y con menor impacto ambiental.

La compañía ha registrado mejoras notables tras los primeros avances del plan como incremento del tráfico de datos en más del 25%, una adopción del 5G que representa ya el 33% del tráfico en las zonas intervenidas, y una mejora del 21% en eficiencia energética en estaciones base modernizadas.

La infraestructura renovada permitirá soportar múltiples tecnologías móviles —desde 2G hasta 5G— en un mismo sistema, reduciendo la necesidad de nuevos equipos y facilitando el despliegue de nuevas capacidades.

Claro Colombia es el operador con mayor cobertura del país, con presencia en 1.104 municipios y más de 40 millones de usuarios. Su red incluye más de 10.295 torres y ya ofrece servicios 5G en 20 ciudades. Además, presta servicios fijos a más de 3 millones de hogares.

Según datos de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), cerca del 70% de los colombianos que accedieron a 5G en 2024 lo hicieron a través de la red de Claro.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.