La industria de smartphones en América Latina registró en 2024 un crecimiento del 15%, alcanzando un máximo histórico de 137 millones de unidades enviadas, según el más reciente informe de Canalys, ahora parte de Omdia. Este crecimiento fue impulsado por una recuperación en la demanda, un ciclo de reemplazo de dispositivos y agresivas estrategias comerciales por parte de los fabricantes.

Samsung mantuvo el liderazgo en la región con un crecimiento del 12% y 42.9 millones de unidades enviadas. Motorola, a pesar de una leve caída del 4%, conservó el segundo lugar con 22.8 millones. Mientras que Xiaomi avanzó en su expansión del 20%, totalizando 22.7 millones de unidades. 

Mercado de smartphones

Imágen: Canalys

En cuarto lugar, TRANSSION consolidó su presencia con un crecimiento del 40% y 12.8 millones de unidades, mientras que HONOR ingresó por primera vez al top cinco, con un alza del 79%, impulsada principalmente por su desempeño en Centroamérica, donde su crecimiento superó el 200%.

Miguel Pérez, analista senior de Canalys, explicó que el mercado estuvo marcado por una lucha intensa por participación en unidades, con fabricantes chinos como Xiaomi, TRANSSION, OPPO y realme. Esta competencia se centró especialmente en el segmento inferior a los 200 dólares, el cual registró un aumento del 94% en envíos respecto a 2023.

Sin embargo, se estima que ese crecimiento en el segmento de bajo margen plantea riesgos para los fabricantes, puede que las marcas que carezcan de un portafolio equilibrado y enfrentar inestabilidad ante posibles disrupciones como el exceso de inventario o una desaceleración en la demanda. Al respecto, Canalys prevé una leve contracción del mercado en 2025, con una caída estimada del 1%.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.