La plataforma de comercio electrónico Temu, una de las más populares a nivel global, anunció la apertura oficial de su Programa de Vendedores Locales en México. Esto significa que a partir de ahora, cualquier empresa calificada que opere dentro del país podrá ofrecer sus productos a través de la plataforma, siempre y cuando cuente con inventario disponible en territorio nacional. 

La iniciativa, que comenzó como un proyecto piloto por invitación en diciembre de 2024, se abre completamente a nuevos negocios en 2025, dando un paso importante para el ecosistema de comercio digital mexicano.

Desde su llegada a México en mayo de 2023, Temu revolucionó el comercio en línea con su propuesta de productos accesibles, una experiencia de usuario optimizada y campañas de marketing masivas. En menos de un año, la plataforma se posicionó como la app más descargada en la App Store durante 2024, consolidando su lugar entre los gigantes del comercio digital en el país. Este crecimiento acelerado generó una base de usuarios sólida, lo que ahora se convierte en un atractivo escaparate para marcas locales.

Programa de vendedores locales de Temu ayudará a reducir costos

El nuevo programa permite a los negocios mexicanos vender bajo un modelo «local a local», es decir, productos almacenados y distribuidos desde México hacia consumidores también ubicados en el país. 

Esto reduce los tiempos de entrega, elimina procesos aduanales y permite una logística más eficiente, reduciendo así costos de logistica. A su vez, beneficia a los vendedores, quienes pueden tener mayor control sobre el proceso de entrega, devoluciones y atención al cliente, sin tener que depender de envíos internacionales.

La estrategia de Temu en México va más allá de ampliar su catálogo. De acuerdo con un comunicado de prensa, busca consolidar un ecosistema digital inclusivo que permita a pequeñas y medianas empresas acceder a nuevas audiencias y herramientas tecnológicas.

Para facilitar la integración de los comercios, Temu pone a disposición su plataforma Temu Seller Center, donde los interesados pueden registrarse, subir productos y gestionar pedidos de forma sencilla. Además, la compañía ofrece soporte técnico y acompañamiento para asegurar una experiencia fluida tanto para los vendedores como para los compradores.

Temu ya ayuda a comercios mexicanos

La apertura del programa a vendedores locales representa un impulso al comercio electrónico, en un país donde las MiPyMEs representan cerca del 99% del total de unidades económicas. Además, los consumidores también se ven beneficiados, al tener acceso a una mayor variedad de productos locales, con tiempos de entrega más cortos y una experiencia de compra más eficiente.

Casos como el de Sakura Petto, una marca mexicana de productos para mascotas, demuestran el potencial del programa. La empresa, con sede en la Ciudad de México, incrementó su presencia nacional tras integrarse a Temu. Gracias al apoyo operativo brindado por la plataforma, ha logrado cumplir con los estándares logísticos y de servicio exigidos por los usuarios.

La imagen de arriba fue creada por Mobile Time con inteligencia artificial.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.