Costa Rica y República Dominicana dieron un paso clave hacia la integración digital regional con la firma de un acuerdo de homologación de la Firma Digital Certificada. El convenio fue suscrito por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (MICITT) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Este acuerdo convierte a República Dominicana en el primer país de Centroamérica y el Caribe en establecer un marco de reconocimiento mutuo en firma digital con Costa Rica, impulsando la cooperación en transformación digital y fortaleciendo la confianza jurídica en los entornos digitales de ambos países.
El objetivo central del convenio es garantizar la interoperabilidad y el reconocimiento legal de las firmas digitales certificadas por las autoridades competentes en cada nación. Esto permitirá agilizar trámites, reducir costos operativos, fortalecer la ciberseguridad y promover un ecosistema más confiable para el comercio electrónico y los servicios gubernamentales transfronterizos.
La ministra del MICITT, Paula Bogantes Zamora, y el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, fueron los encargados de firmar el acuerdo. Ambos coincidieron en que esta alianza representa un avance estratégico para la gobernanza electrónica y la innovación tecnológica con impacto ciudadano.
Con este nuevo paso, Costa Rica avanza en su estrategia de consolidar redes de confianza digital con países como Uruguay, El Salvador y Guatemala. Por su parte, para República Dominicana se trata del segundo acuerdo internacional en materia de firma digital, consolidando su papel como un actor relevante en la construcción de marcos jurídicos y técnicos que impulsan la integración digital en la región.