Cada vez más emprendedores comienzan sus negocios desde redes sociales, y con el objetivo de aprovecharlo GoDaddy presentó Show in Bio, una plataforma diseñada para transformar perfiles en escaparates digitales de venta sin necesidad de conocimientos técnicos ni sitios web tradicionales.
La herramienta busca resolver tres de los principales retos que enfrentan los pequeños empresarios que venden en línea: generar tráfico, crear un sitio web y desarrollar habilidades técnicas, así lo reveló la Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy.
El estudio señala que en México, el 41% de los emprendedores ya opera sus negocios principalmente a través de redes sociales, superando incluso a quienes lo hacen desde un local físico.
Show in Bio de GoDaddy es apto para todo tipo de negocios
Ante este panorama, Show in Bio permite centralizar todos los contenidos importantes en un solo enlace compartible. La plataforma ofrece una solución como la de convertir un perfil social en una página de ventas con catálogos personalizados, integración con WhatsApp y generación automática de contenido con ayuda de inteligencia artificial.
De esta manera, se puede armar una tienda digital en cuestión de minutos, mostrando productos con nombre, descripción, precio e imágenes, todo sin necesidad de saber programar ni diseñar.
Además de ser ideal para quienes están empezando, Show in Bio se adapta a negocios más avanzados, pues ofrece la posibilidad de integrar dominios propios, lo que permite a quienes ya tienen presencia digital establecer una marca sólida sin perder la identidad visual o profesionalismo.
El informe también revela que los emprendedores que se apoyan en redes sociales tienden a ser más jóvenes, quienes son más optimistas sobre el futuro de sus negocios y más dispuestos a adoptar nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. En contraste, solo el 19% busca mentores para crecer profesionalmente, lo que refleja una clara preferencia por herramientas digitales autodidactas y accesibles.
Show in Bio no solo busca facilitar la venta, sino también permitir a los usuarios validar ideas de negocio con mínima inversión, ahorrar tiempo en la creación de contenidos y mantener una conexión directa con sus clientes.
La imagen de arriba fue creada por Mobile Time con inteligencia artificial.