La conectividad es un aspecto clave para los viajeros mexicanos, pues buscan soluciones innovadoras que les permitan mantenerse en línea en sus viajes internacionales. De hecho, 4 de cada 10 mexicanos están en constante búsqueda de nuevas tecnologías móviles, y la adopción del eSIM está ganando terreno, de acuerdo con un estudio de Airalo, marketplace de eSIMs.
El eSIM, una tarjeta SIM digital que permite la conexión a redes móviles sin necesidad de un chip físico, ha despertado un creciente interés en el país. Según el estudio, 11% de los encuestados valoran especialmente la posibilidad de estar conectados inmediatamente al aterrizar, mientras que un 10% aprecia la comodidad de acceder a datos en distintos países sin cambiar de número. La seguridad digital, con funciones como encriptación avanzada y autenticación segura, también es una prioridad para el 9% de los viajeros consultados.
Sin embargo, el estudio también identificó obstáculos que han frenado la adopción del eSIM en México. Entre las preocupaciones más frecuentes destacan la privacidad de los datos personales, la confiabilidad de la red y la posibilidad de quedarse sin datos antes de finalizar el viaje. Además, muchos viajeros temen enfrentar dificultades con el soporte técnico en el extranjero o descubrir que su dispositivo no es compatible con esta tecnología.
eSIM en viajes internacionales
A pesar de estos desafíos, el mercado mexicano muestra un alto potencial de crecimiento para el eSIM. Un dato revelador es que el 40% de los viajeros se consideran early adopters, es decir, personas que buscan activamente adoptar nuevas tecnologías. Otro 51% está interesado en el eSIM, aunque prefiere esperar hasta que su uso sea más generalizado.
El perfil del viajero mexicano que opta por un eSIM también sugiere una tendencia de adopción favorable. En promedio, estos usuarios tienen 41 años, viajan con sus familias y gastan alrededor de 72.049 pesos mexicanos al año en viajes. Este segmento de consumidores busca soluciones prácticas y confiables que les permitan disfrutar de conectividad sin interrupciones.
Airalo identificó esta demanda y busca facilitar la adopción de esta tecnología en México. Sus planes prepagados eliminan cargos por roaming y permiten a los viajeros elegir paquetes de datos según sus necesidades sin preocuparse por tarifas ocultas.
A medida que los viajeros se familiarizan con sus ventajas y las marcas invierten en mayor accesibilidad y seguridad, esta tecnología se perfila como una alternativa viable y eficiente para quienes desean conectividad sin fronteras.
La imagen de arriba fue creada por Mobile Time con inteligencia artificial.