Nokia logró establecer la primera red celular en la Luna como parte de la misión IM-2 de Intuitive Machines. A pesar de los desafíos energéticos, la compañía validó con éxito el funcionamiento de varios componentes de la red. 

La misión, que forma parte del programa de Servicios de Carga Lunar Comercial de la NASA, contó con el apoyo financiero de la iniciativa Punto de Inflexión de la agencia espacial estadounidense. La red celular fue transportada a bordo del módulo de aterrizaje Athena y diseñada para optimizar el consumo de energía en condiciones extremas.

Misión IM-2

Según el comunicado, tras su llegada a la superficie lunar, el Sistema de Comunicaciones de Superficie Lunar (LSCS) de Nokia Bell Labs se encendió y logró transmitir datos operativos a la Tierra. Durante una ventana de 25 minutos con suministro de energía, la red en una caja (NIB) de Nokia recibió telecomandos, transmitió respuestas al centro de control en Sunnyvale, California, y confirmó su estado operativo con éxito.

Pese a que las limitaciones de energía impidieron realizar la primera llamada celular en la Luna, los datos de telemetría indicaron que el sistema del Micro Nova Hopper de Intuitive Machines estuvo operativo inicialmente. Sin embargo, la exposición a temperaturas extremadamente bajas impidió establecer la conexión con la NIB.

Nokia y Nokia Bell Labs continuarán explorando nuevas oportunidades en el ámbito de las telecomunicaciones espaciales. Con planes futuros junto a la NASA, Intuitive Machines, Lunar Outpost y otros socios del sector, la compañía busca expandir la conectividad en la Luna, Marte y más allá, impulsando el desarrollo de la economía espacial.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.