El mercado de los celulares en México está en constante crecimiento, pero con ello también los riesgos de pérdida y robo de smartphones. Durante 2024, se comercializaron 32,7 millones de smartphones, un incremento del 1,5% respecto a 2023, informó The Competitive Intelligence Unit (The CIU). 

Sin embargo, la creciente adopción de tecnología móvil también trae consigo un desafío: 2,2 millones de smartphones se perdieron o fueron robados el año pasado, generando un impacto económico de 10,2 millones de pesos para los usuarios mexicanos.

El estudio realizado destaca que la tasa de pérdida y robo de smartphones prácticamente se duplicó en 2024, al pasar del 4,7% en el primer trimestre al 9,2% en el cuarto trimestre. Esto equivale a la adquisición de 841.000 nuevos dispositivos para reemplazar los equipos extraviados o sustraídos.

Los robos y pérdidas ocurren con mayor frecuencia en el transporte público, calles y restaurantes, y el mercado negro de dispositivos robados sigue siendo un obstáculo para reducir este delito, a pesar de los esfuerzos de las autoridades y de las empresas de telecomunicaciones por bloquear los números IMEI de los equipos reportados como robados.

Smartphones sin ser asegurado

Solo 1 de cada 10 usuarios de smartphones en México cuenta con un seguro que cubra robo, daños accidentales o fallas mecánicas. Esta cifra contrasta con el valor promedio de los dispositivos, que ronda los 4.562 pesos (223 dólares) al cierre de 2024.

Aproximadamente 6,5% de los usuarios estaría dispuesto a contratar un seguro en los próximos seis meses, aunque 3,1% de los no asegurados señala que no lo hacen porque consideran que son costosos.

El costo de un seguro varía dependiendo de la marca y modelo del dispositivo, así como de la cobertura ofrecida. Existen opciones con pago único, mensual o anual, lo que permite adaptarse a diferentes presupuestos.

 

La imagen de arriba fue creada por Mobile Time con inteligencia artificial.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.