A partir de este martes 4 de febrero, todas las empresas de telecomunicaciones en Chile estarán obligadas a utilizar identificación biométrica para cualquier trámite que realicen sus usuarios. Esta nueva medida, impulsada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), que busca fortalecer la seguridad digital y prevenir fraudes por suplantación de identidad.

Los usuarios deberán validar su identidad mediante huella dactilar, reconocimiento facial o firma electrónica, asegurando que solo el titular de la cuenta pueda realizar modificaciones o contratar nuevos servicios. Al mismo tiempo, las empresas de telecomunicaciones deberán garantizar la protección de los datos personales de sus clientes.

Identificación biométrica busca combatir fraudes digitales

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia para fortalecer la seguridad digital en el país. Esto ya que al modificar la manera en que se realizan los trámites de telecomunicaciones hay mayores garantías de seguridad a la ciudadanía. 

Por su parte, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, subrayó que la identificación biométrica apunta a eliminar portabilidades fraudulentas y evitar estafas.

De acuerdo con la entidad, esta medida es un llamado a la ciudadanía a proteger sus datos personales y a otras empresas del ecosistema digital a fortalecer sus estándares de seguridad. De hecho, las compañías han ampliado el uso de identificación biométrica en todos sus canales, incluyendo los no presenciales. 

Con esta nueva regulación, Chile se suma a los países como Perú, Venezuela y Colombia que han adoptado medidas más estrictas de verificación de identidad en el sector de telecomunicaciones.

En Perú y Venezuela se requiere la captura de huellas dactilares al momento de adquirir servicios de telefonía móvil. Mientras que en Colombia, las empresas de telecomunicaciones están implementando la verificación de identidad biométrica para combatir fraudes como el «SIM Swapping» y la suplantación de identidad.

La imagen de arriba fue creada por Mobile Time con ayuda de la inteligencia artificial.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.